

La elaboración de un plan de emergencias por sequía se hace necesario para mitigar los impactos negativos en la salud humana, el medio ambiente y la economía. Este plan permitirá anticiparse y responder de manera eficaz a la escasez de agua, minimizando los daños y protegiendo los recursos.
El plan de emergencias por sequías analizará los diferentes escenarios de sequía prolongada y escasez coyuntural, utilizando datos del embalse de la Cuerda del Pozo publicados por la Confederación Hidrográfica del Duero.
Para cada uno de los diferentes escenarios se establecerán protocolos específicos para reducir el consumo de agua según la situación de normalidad, prealerta, alerta o emergencia.
Los escenarios y medidas se registrarán en la plataforma SASCIA, que publicará automáticamente el escenario vigente y las medidas a tomar en la página web del servicio.
PRESUPUESTO 48.205,19 €
FINANCIADO 33.476,63 €
El objetivo general de los Planes de Emergencia ante situaciones de sequía será garantizar la disponibilidad de agua requerida para asegurar la salud y la vida de la población, definiendo las acciones que debe gestionar Agua de Soria en situaciones de escasez coyuntural de agua, dirigiendo la optimización del recurso hídrico para garantizar los diferentes usos según la disponibilidad. El objetivo principal es desarrollar unos protocolos que permitan actuar en función de los diferentes escenarios de sequía y escasez, utilizando como pilares principales la coordinación entre administraciones municipales y la implicación y participación de la ciudadanía.

